Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254666
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Vargas Cullell, Jorge | - |
dc.date | 2020-08-25T17:09:51Z | - |
dc.date | 2020-08-25T17:09:51Z | - |
dc.date | 1986-12 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T01:43:28Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T01:43:28Z | - |
dc.identifier | 2 | - |
dc.identifier | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4713/4538 | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11056/17974 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254666 | - |
dc.description | El estudio de zonas agrícolas, afectadas por el proceso de urbanización, constituye un área importante para la investigación social. En el caso costarricense, este estudio resulta más relevante debido a que la principal zona de producción cafetalera y nervio de la economía de agroexportación, desde el siglo pasado, se encuentra fuertemente afectada por el proceso de transformación regional provocado por la metropolización. No son frecuentes, sin embargo, los estudios acerca del estado actual de la estructura económica de zonas agrícolas en urbanización. En la literatura latinoamericana, los estudios se han centrado en los problemas relacionados con la modernización del agro, entendida ésta, en su definición más general, como el proceso de penetración de las relaciones capitalistas, en contextos marcados, por la presencia de formas no capitalistas de producción. Este énfasis, en la modernización del agro, ha privilegiado el análisis de, por una parte, la desestructuración de las formas no capitalistas preexistentes y, por otra, la consolidación de nuevas unidades capitalistas de producción, sus modalidades de empleo de la mano de obra y de las tecnologías más avanzadas. | - |
dc.description | Universidad Nacional, Costa Rica | - |
dc.description | Escuela de Planificación y Promoción Social | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional | - |
dc.rights | Acceso abierto | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.source | Revista ABRA Vol. 4, No. 3-4, p. 115-143 | - |
dc.subject | POBLACIÓN | - |
dc.subject | FINCAS | - |
dc.subject | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA | - |
dc.subject | URBANIZACIÓN | - |
dc.subject | INVESTIGACIÓN SOCIAL | - |
dc.subject | POPULATION | - |
dc.subject | FARMS | - |
dc.subject | AGRICULTURAL PRODUCTION | - |
dc.subject | URBANIZATION | - |
dc.subject | SOCIAL INVESTIGATION | - |
dc.title | Formas de producción agropecuaria y transformación regional metropolitana (Un estudio de zona) | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.