Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254622
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMena García, Priscilla-
dc.creatorMonge Hernández, Carmen-
dc.creatorGutiérrez Miranda, Marcela-
dc.date2021-10-13T18:03:19Z-
dc.date2021-10-13T18:03:19Z-
dc.date2017-10-31-
dc.date.accessioned2025-09-17T01:42:09Z-
dc.date.available2025-09-17T01:42:09Z-
dc.identifier978-9968-831-21-5-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/21604-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254622-
dc.descriptionCapítulo: Experiencias interuniversitaria de abordaje social en Guararí de Heredia, Costa Rica tomado del libro Sistematización de experiencias: una mirada al trabajo interuniversitario desde la extensión y la acción social (tomo 1), cuyos compiladores son Leidy Jiménez Dalorzo, Leda Lilly Díaz Gamboa, Guiselle Blanco Chavarría, Marianela Navarro Valverde y Elena Montoya Ureña.-
dc.descriptionLas universidades públicas costarricenses realizan importantes esfuerzos de contribución a la sociedad. Desde la extensión universitaria y la acción social se tejen relaciones dialógicas y procesos formativos para el fortalecimiento de capacidades en grupos vulnerables. Estas iniciativas en esencia buscan la generación de agencia, en palabras de Amartya Sen, y nutrir el quehacer académico. Se busca que las personas mejoren su autoestima, tengan mayor acceso a empleo, se sientan libres de tomar decisiones y participar activamente en espacios privados y públicos, con más autonomía crítica para la resolución de problemas individuales y colectivos, desde la familia hasta la comunidad. Este documento demuestra los procesos y el alcance de un trabajo participativo-constructivo desarrollado con un grupo de mujeres de Guararí de Heredia, iniciando desde el levantamiento del espíritu emprendedor hasta la generación de alternativas de proyectos socioproductivos. Se presenta con la expectativa de mejorar los esfuerzos en el futuro y despertar acciones que aporten a la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.-
dc.descriptionCosta Rican public universities make important efforts to contribute to society. From university extension and social action, dialogical relationships and formative processes are woven to strengthen the capacities of vulnerable groups. These initiatives essentially seek to generate agency, in the words of Amartya Sen, and nurture academic work. The aim is for people to improve their self-esteem, have greater access to employment, feel free to make decisions and participate actively in private and public spaces, with more critical autonomy for the resolution of individual and collective problems, from the family to the community. This document demonstrates the processes and scope of a participatory-constructive work developed with a group of women from Guararí de Heredia, starting from the raising of the entrepreneurial spirit to the generation of alternatives for socio-productive projects. It is presented with the expectation of improving the efforts in the future and awakening actions that contribute to the construction of a more equitable and solidary society.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Planificación y Promoción Social-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEditorial del Norte-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.sourceSistematización de experiencias: una mirada al trabajo interuniversitario desde la extensión y la acción social (tomo 1) 46-66 2017-
dc.subjectGUARARI (BARRIO)-
dc.subjectEXTENSIÓN UNIVERSITARIA-
dc.subjectUNIVERSITY EXTENSION-
dc.subjectPROBLEMAS SOCIALES-
dc.subjectSOCIAL PROBLEMS-
dc.subjectMUJERES JÓVENES-
dc.subjectYOUNG WOMEN-
dc.subjectEMPRENDEDURISMO-
dc.subjectENTREPRENEURSHIP-
dc.titleExperiencia interuniversitaria de abordaje social en Guararí de Heredia, Costa Rica-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.