Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254395
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFonseca Arce, Silvia-
dc.creatorPacheco Castro, Yanori-
dc.creatorPortuguéz Sánchez, Grethel-
dc.date2022-01-14T23:55:28Z-
dc.date2022-01-14T23:55:28Z-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2025-09-17T01:35:40Z-
dc.date.available2025-09-17T01:35:40Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/22372-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254395-
dc.descriptionDada la importancia que tiene para la función pública y principalmente para la Universidad Nacional la rendición de cuentas, mediante la cual se garantiza a la sociedad costarricense que se cumple con la estrategia de la organización, la visión y misión, así como que se está dando un uso eficiente de los recursos asignados y que se realiza una gestión responsable y transparente de estos, es que se considera importante conocer el modelo de gestión del talento humano por competencias, utilizado para nombrar a los funcionarios idóneos para ocupar un puesto administrativo dentro de la institución, generando un mejor desempeño de las tareas y servicios en el quehacer universitario.Con el pasar de los años, la gestión de los recursos humanos ha sufridomodificaciones en cuanto a laimportancia que tienen las personas en el desarrollo de las organizaciones y ha concientizado sobre la necesidad de que la persona contratada cuente con los conocimientos y capacidades necesarias para ocupar una vacante. En este contexto, la generación deinvestigaciones que demuestran la idoneidad y las capacidades de la persona nombrada, así como la existencia de controles para que no se den nombramientos mediante el clientelismo político o amiguismos, es que el grupo investigador analizólas variablesque vinculan las características del modelo utilizado en la Universidad Nacional, la forma en quese realizaronlos nombramientos de los funcionarios administrativos, la percepción que teníanlos colaboradores sobre el modelo utilizado y el desempeño organizacional relacionado con la planificación estratégica de la universidad, que tomaronespecial relevancia para la investigación, pues contribuyeron de forma transversal a una gestión transparente y al bienestar de las personas.-
dc.descriptionGiven the importance that accountability has for the public function and mainly for the National University, through which the Costa Rican society is guaranteed that the organization's strategy, vision and mission are fulfilled, as well as that efficient use of assigned resources and that responsible and transparent management of these is carried out, is that it is considered important to know the model of management of human talent by competencies, used to appoint the ideal officials to occupy an administrative position within the company. institution, generating a better performance of the tasks and services in the university work. Over the years, the management of human resources has undergone-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Administración-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.rightsAcceso embargado-
dc.subjectUNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA)-
dc.subjectRECURSOS HUMANOS-
dc.subjectHUMAN RESOURCES-
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICA-
dc.subjectPUBLIC ADMINISTRATION-
dc.subjectRECLUTAMIENTO-
dc.subjectRECRUITMENT-
dc.subjectSELECCIÓN DE PERSONAL-
dc.subjectSTAFF PICK-
dc.titleModelo de gestión del talento humano de la Universidad Nacional y su incidencia en el desempeño organizacional y contratación labooral durante el periódo de enero a noviembre del 2019-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.