Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254331
Título : | El retorno a la dialéctica: Gramsci, una alternativa de reduccionismo y al fetichismo. La construcción de la ciencia social |
Palabras clave : | PENSAMIENTO;FILOSOFÍA;MARXISMO;COMUNISMO;DOGMATISMO;THOUGH;PHILOSOPHY;MARXISM;COMMUNISM;DOGMATISM |
Editorial : | Editorial de la Universidad Nacional |
Descripción : | Explica que la riqueza de la reflexión teórica gramsciana, introduce la posibilidad de tres lecturas diferentes de su obra. En primer lugar, una lectura ortodoxa que pretende recuperar sus aportes
al campo de la ciencia política para reforzar la Iínea de pensamiento del marxismo-leninismo. Esta
orientación se sustenta en los enfoques de Gramsci sobre el partido y la hegemonía del proletariado
para establecer la continuidad leninista de su pensamiento (Agustín Cueva, Osear Cuéllar, Boron, Luporini, Togliatti). En segundo lugar, tenemos una versión social-demócrata que se fundamenta en
los enfoques sobre hegemonía, sostiene políticas y planteamientos en esta dirección. En tercer lugar,
se presenta una lectura que inspira posiciones voluntaristas que derivan en políticas ultraizquierdistas,
fenómeno ampliamente conocido en Centro América. Universidad Nacional, Costa Rica Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254331 |
Otros identificadores : | 2215-2997 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4665/4491 http://hdl.handle.net/11056/18333 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.