Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254061
Título : Haitian migration in the Andean region and Ecuador: policies, careers, and profiles
La migración haitiana en la región andina y Ecuador: políticas, trayectorias y perfiles
Palabras clave : Migratory continuum;Haitian migration;Andean region;migration in Ecuador;Social sciences;Sociology;Refugee problems;Immigrants;Anthropology;Social and cultural anthropology;Political Science;International migration;International relations;Boundaries;Continuum migratorio;migración haitiana;región andina;migración en Ecuador;Ciencias sociales;Sociología;Problemas de refugiados;Inmigrantes;Antropología;Antropología social y cultural;Ciencias políticas;Migración internacional;Relaciones internacionales;Fronteras
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : This article analyzes the main transformations of state policies in the Andean region in the face of Haitian migration during the period 2010 to 2019. In addition, in the case of Ecuador, the profiles are analyzed quantitatively, specifically for the population settled in the province of Pichincha, where most Haitians live. We argue that the reconfiguration of migration projects, based on what is observed in Ecuador, allows us to think of Haitian migration within a migratory continuum in which states and society, by action and omission, produce and sustain practices and relationships. That keep migrant lives on the sidelines; thus generating the discomfort, violence and discrimination necessary to keep Haitians on the move, as a mechanism of control and exclusion.
En este artículo se analizan las principales transformaciones de las políticas estatales en la región andina frente a la migración haitiana durante el periodo 2010 a 2019. Además, para el caso de Ecuador se analizan cuantitativamente los perfiles, específicamente sobre la población asentada en la provincia de Pichincha donde radican la mayoría de haitianos. Se plantea que la reconfiguración de los proyectos migratorios permite pensar la migración haitiana dentro de un continuum migratorio en la que los Estados y la sociedad, por acción y omisión, producen y sostienen prácticas y relaciones que mantienen las vidas migrantes al margen; lo que genera la incomodidad, violencia y discriminación necesaria para mantener a los haitianos en movimiento, como un mecanismo de control y exclusión.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254061
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/1053
10.21670/ref.2215099
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.