Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254041
Título : Smuggling, illegality and circulation in the US-Mexico border: the case of Tijuana-San Diego
Flujos, contrabando y prácticas de ilegalidad en la frontera México-Estados Unidos: cruces fronterizos entre Tijuana y San Diego
Palabras clave : Frontera México-Estados Unidos;Tijuana-San Diego;legalidad-ilegalidad;drogas;contrabando;armas de fuego;Relaciones internacionales;Frontera;Ciencias Sociales;Comercio;Negocios;Mercado negro;Sociología;Comunidades;Economía regional;US-Mexico border;Tijuana-San Diego;legality-illegality;narcotics;smuggling;firearms;International relations;Boundaries;Social Sciences;Commerce;Business;Black market;Sociology;Communities;Regional economics
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : This paper explains the state of the United States-Mexico border regarding the smuggling of different types of merchandise, particularly in the Tijuana-San Diego border. It argues that the divide between both countries works differently depending on the direction and the type of merchandise being transported. Using ethnographic data collected during a 20-year period, the paper shows specific patterns of consumption that vary, depending on the direction in which the border is crossed. These differences go on to show the different wants and needs of people living in the border region.
Este artículo describe los tipos de mercancías y objetos que cruzan la frontera México-Estados Unidos en ambas direcciones, particularmente el caso de las ciudades fronterizas de Tijuana-San Diego. Con aportes desde los estudios fronterizos se argumenta que la línea que divide a ambos países funciona de manera diferente de acuerdo con quién cruza y qué tipo de mercancías transporta. Al tomar esto en cuenta, por medio de datos etnográficos obtenidos durante las últimas dos décadas, el artículo analiza los tipos de mercancías legales e ilegales que circulan a través de la frontera. La diferencia entre el tráfico de mercancías y productos contrabandeados en dirección norte-sur y sur-norte permite no solo constatar los tipos de flujos transfronterizos, sino también inferir las necesidades y contextos de las personas que cruzan la frontera.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254041
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/973
10.21670/ref.2114077
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.