Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253973
Título : Borders, mobility and the transborder space: Reflections for a discussion
Las fronteras, la movilidad y lo transfronterizo: Reflexiones para un debate
Palabras clave : border;mobility;territory;transborder;Social Sciences;Sociology;Human settlements;Geography;Political Sciences;Emigration;International migration;International relations;Limits;History.;Frontera;movilidad;territorio;transfronterizo;Ciencias sociales;Sociología;Asentamientos humanos;Geografía;Ciencias políticas;Emigración;Migración internacional;Relaciones internacionales;Límites;Historia.
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : The purpose of this manuscript is to contribute to the discussion of transborder and border issues based on border studies in order to develop an explanatory framework that allows one to understand what makes a border region or space a transborder region or space. The consideration of scale and perspective from the territory under analysis is important for understanding this shift. We theorize that a region or space becomes transborder mainly through the interaction produced by the constant crossing and mobility of people as well as the deployment of a series of social practices in which the border is both a reference and a resource.
El propósito de este manuscrito es hacer una aportación al debate de lo trans y lo fronterizo a partir de los estudios de las fronteras para pensar un marco explicativo que permita comprender qué convierte a una región o espacio fronterizo en transfronterizo. La metodología fue fundamentalmente revisión de la producción teórica anglo y latinoamericana al respecto. La consideración de la escala y la mirada desde el territorio en el análisis es central para comprender esta conversión. Postulamos que región o espacio fronterizo se transforma en transfronterizo fundamentalmente por la interacción que producen las movilidades de las personas en sus constantes y continuos cruces y así como por el despliegue de una serie de prácticas sociales que tienen a la frontera como referente y como recurso.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253973
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/619
10.21670/ref.2017.37.a04
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.