Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253930
Título : Geopolitics representation: Chile and Argentina in Campos de Hielo Sur
Representaciones geopolíticas: Chile y Argentina en Campos de Hielo Sur
Palabras clave : Geopolitics;Representation;Conflict;Maps;Image;Social Sciences;Economy;Demography;Geography;South America;Mapping;Mountains;Ice;Glaciers;International relations;Limits;International waters;geopolítica;representación;conflicto;mapas;imagen;Ciencias sociales;Economía;Demografía;Geografía;Sudamérica;Cartografía;Montañas;Hielo;Glaciares;Relaciones internacionales;Límites;Aguas internacionales
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : From a concept first articulated by Rudolf Kjellén in 1917, geopolitics has continuously evolved up to the present. The incorporation of the initial representation has been of vital importance in the analysis of different territorial conflicts. Through a geopolitical analysis, this article aims to understand the geopolitical representations in the area of Campos de Hielo Sur, the last boundary issue that remains pending between Chile and Argentina, in addition to the manner in which both countries have debated this issue, on the basis of a number of representations in which maps have generated the image of one state facing the other, thus privileging competition between them.
La geopolítica, desde el concepto acuñado en 1917 por Rudolf Kjellen, ha estado en continua evolución hasta el día de hoy. Desde la incorporación de las representaciones, la primera ha sido de vital importancia en los análisis de diferentes conflictos territoriales. A través de un análisis geopolítico es que en el presente artículo se pretende comprender las representaciones geopolíticas en la zona de Campos de Hielo Sur, el último problema de límites que aún se mantiene en suspenso entre Chile y Argentina y el cómo es que ambos países han discutido el problema a partir de una serie de representaciones en las que los mapas han constituido la imagen del uno frente al otro, privilegiándose de este modo la competencia entre los Estados.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253930
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/498
10.21670/ref.2016.33.a04
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.