Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253902
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Sández Pérez, Agustín | - |
dc.date | 1992-09-01 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T16:43:52Z | - |
dc.date.available | 2025-09-16T16:43:52Z | - |
dc.identifier | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/465 | - |
dc.identifier | 10.21670/ref.1992.29.a01 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253902 | - |
dc.description | Históricamente, la relación comercial México-norteamericana en el plano energético ha sido hegemonizada por el intercambio de hidrocarburos. En épocas de conflagración mundial, y más recientemente de conflictos bélicos en el Medio Oriente, el acceso preferencial a este recurso ha representado un factor importante de tensión para México. Fuera de las etapas de tensión, tal intercambio continúa siendo eje de la negociación comercial y aún más lejos, ha llegado a ocupar en algunos periodos un rol clave en la planeación económica global de la nación. Esta relación abrumadora, que parece privilegiar a toda costa el examen del intercambio petrolero en la relación comercial bilateral es, en cambio, ajena y distante al panorama social y productivo de la frontera norte y muy especialmente del noroeste mexicano. En éste, el intercambio energético se circunscribe hoya la venta de electricidad hacia el norte y la venta de gas natural hacia el sur de la frontera entre ambos países. El seguimiento de los circuitos eléctricos interconectados entre Baja California y California es un proceso relativamente reciente. Hacia mediados de los ochenta se realizaron las negociaciones entre autoridades y representantes de ambos países. Esta negociación reflejó, a su vez, la disparidad organizacional de la producción eléctrica. Más recientemente se han establecido programas y políticas destinadas al uso eficiente de la energía. A la vez se presencian procesos paralelos de gran trascendencia. Una de las alternativas que se discuten hoy para el abatimiento de costos de producción es la utilización del gas natural como alimento de la termoelectricidad a fin de sostener la capacidad instalada y asegurar la exportación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California | es-ES |
dc.relation | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/465/691 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es-ES |
dc.source | Estudios Fronterizos Revista; No. 29 (1992); 9-55 | en-US |
dc.source | Estudios Fronterizos; Núm. 29 (1992); 9-55 | es-ES |
dc.source | 2395-9134 | - |
dc.source | 0187-6961 | - |
dc.subject | Relación comercial | es-ES |
dc.subject | intercambios de electricidad | es-ES |
dc.subject | planeación económica | es-ES |
dc.subject | Ciencias sociales | es-ES |
dc.subject | Economía | es-ES |
dc.subject | Precio | es-ES |
dc.subject | Competencia | es-ES |
dc.subject | Comercio | es-ES |
dc.subject | El crecimiento económico | es-ES |
dc.subject | El desarrollo y la planificación | es-ES |
dc.subject | Ciencias políticas | es-ES |
dc.subject | Relaciones internacionales | es-ES |
dc.subject | Tecnología | es-ES |
dc.subject | Recursos de energía | es-ES |
dc.subject | Producción de energía eléctrica | es-ES |
dc.title | Perspectivas de integración energética México- norteamericana: Intercambios de electricidad y gas natural en el noroeste mexicano | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Investigación descriptiva, explicativa | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.