Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253900Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Bandierie, Susana O. | - | 
| dc.date | 1990-05-01 | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-09-16T16:43:52Z | - | 
| dc.date.available | 2025-09-16T16:43:52Z | - | 
| dc.identifier | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/463 | - | 
| dc.identifier | 10.21670/ref.1990.22.a04 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253900 | - | 
| dc.description | En este trabajo se muestra la permanencia de las relaciones socioeconómicas y culturales en la región fronteriza del Neuquén, que se ubica entre Chile y Argentina; en donde la imposición de límites jurídico-administrativos no afectó su funcionamiento ni la expresión territorial de la ganadería extensiva como actividad dominante. La descomposición de esta región se presentó a partir de 1930, con la fijación de una frontera comercial que provocó una crisis generalizada en la actividad ganadera. Esto trajo como consecuencia el incremento de su marginalidad socioeconómica y un proceso de despoblamiento de la región. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California | es-ES | 
| dc.relation | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/463/689 | - | 
| dc.rights | Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades | es-ES | 
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es-ES | 
| dc.source | Estudios Fronterizos Revista; No. 22 (1990); 81-108 | en-US | 
| dc.source | Estudios Fronterizos; Núm. 22 (1990); 81-108 | es-ES | 
| dc.source | 2395-9134 | - | 
| dc.source | 0187-6961 | - | 
| dc.subject | Relaciones socioeconómicas | es-ES | 
| dc.subject | cultura | es-ES | 
| dc.subject | organización social del espacio | es-ES | 
| dc.subject | Antropología | es-ES | 
| dc.subject | Etnología | es-ES | 
| dc.subject | La organización económica | es-ES | 
| dc.subject | La organización política | es-ES | 
| dc.subject | Ciencias sociales | es-ES | 
| dc.subject | Economía | es-ES | 
| dc.subject | Problemas sociales | es-ES | 
| dc.title | La Cordillera de los Andes en el norte de Patagonia o la frontera argentino-chilena como espacio social. Un estudio de caso | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| dc.type | Estudio de caso | es-ES | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.