Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253883
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGalaz Fontes, Jesús Francisco-
dc.date1989-01-01-
dc.date.accessioned2025-09-16T16:43:47Z-
dc.date.available2025-09-16T16:43:47Z-
dc.identifierhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/446-
dc.identifier10.21670/ref.1989.18-19.a06-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253883-
dc.descriptionDe un grupo de cuarto año de primaria se seleccionó a diez estudiantes para tomar un pequeño curso de Logo con una maestra, también de primaria, que había sido previamente entrenada en dicho lenguaje de computación. Ambos grupos de sujetos resolvieron un pretest y un postest de aritmética. Los datos muestran que el grupo que recibió el entrenamiento Logo tuvo una mejor ejecución en el postest que el grupo control. Además, las opiniones de los estudiantes, padres de familia y maestra fueron, en general, positivas respecto a la experiencia de aprender a programar Logo, así como en relación al uso de las computadoras en la educación primaria. Se discute si el uso educativo de las computadoras en general. y del lenguaje Logo en particular, puede representar un medio para mejorar el desempeño académico a nivel primaria, sobre todo en zonas urbanas de la frontera norte de México, donde la cultura y las condiciones económicas hacen más viable esta alternativa educativa.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/446/672-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es-ES
dc.sourceEstudios Fronterizos Revista; No. 18-19 (1989); 112-122en-US
dc.sourceEstudios Fronterizos; Núm. 18-19 (1989); 112-122es-ES
dc.source2395-9134-
dc.source0187-6961-
dc.subjectComputadorases-ES
dc.subjectaprendizajees-ES
dc.subjectalternativa educativaes-ES
dc.subjectfronteraes-ES
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.subjectEnseñanzaes-ES
dc.subjectEnseñanza primariaes-ES
dc.subjectTecnologíases-ES
dc.subjectTecnologías de la informaciónes-ES
dc.titleLas computadoras en la educación primaria: Un estudio pilotoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeInvestigación experimental- exploratoriaes-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.