Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253852
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorArámburo Vizcarra, Guillermo-
dc.date1987-01-01-
dc.date.accessioned2025-09-16T16:43:39Z-
dc.date.available2025-09-16T16:43:39Z-
dc.identifierhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/415-
dc.identifier10.21670/ref.1987.12-13.a04-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253852-
dc.descriptionEste estudio está dirigido al análisis de un sector de la población típicamente fronterizo, comúnmente conocido como "emigrados", "green cards" o "tarjetas verdes". Para efectos de este trabajo se les considera con el nombre con el que son clasificados por el Servicio de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos (SIN), esto es como commuters, que son las personas que tienen autorización legal para residir y trabajar en la Unión Americana; pero que han optado por sólo trabajar en ese país y mantener su lugar de residencia en México. Los trabajadores commuters han actuado en la frontera México-Estados Unidos desde que aparece el control de la línea internacional. Su integración al mercado laboral norteamericano históricamente ha respondido a las necesidades de fuerza de trabajo ahí generadas, así como a la falta de opciones de trabajo en México que sean competitivas con las que se presentan del otro lado de la frontera.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/415/641-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es-ES
dc.sourceEstudios Fronterizos Revista; No. 12-13 (1987); 81-93en-US
dc.sourceEstudios Fronterizos; Núm. 12-13 (1987); 81-93es-ES
dc.source2395-9134-
dc.source0187-6961-
dc.subjectcommuterses-ES
dc.subject"green cards"es-ES
dc.subjectfronteraes-ES
dc.subjectmercado laboral norteamericanoes-ES
dc.subjectmigraciónes-ES
dc.subjectCiencias socialeses-ES
dc.subjectEconomíaes-ES
dc.subjectDemografíaes-ES
dc.subjectProblemas socialeses-ES
dc.subjectInmigranteses-ES
dc.titleCommuters en la frontera México-Estados Unidoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeInvestigación explicativa-descriptiva; encuestas; Investigación documental, Aplicación de cuestionarioses-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.