Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253851
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Mungaray Lagarda, Alejandro | - |
dc.date | 1987-01-01 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T16:43:39Z | - |
dc.date.available | 2025-09-16T16:43:39Z | - |
dc.identifier | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/414 | - |
dc.identifier | 10.21670/ref.1987.12-13.a03 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253851 | - |
dc.description | Los aspectos más relevantes de esta investigación abordan el aspecto del gasto en consumo a partir de una breve discusión teórica y de una presentación empírica de los resultados agrupados y analizados a través de regresión por mínimos cuadrados, con el fin de observar el grado en que el gasto en consumo es explicado por el ingreso en los distintos estratos urbanos de la población de Tijuana, B.C. Los estudios de ingreso-gasto resultan de gran importancia para observar el estado que guarda la distribución del ingreso y la estructura social del gasto en consumo en un espacio y tiempo específico. Por tal razón, este estudio está apoyado en una encuesta socio-demográfica de ingreso-gasto mediante un muestreo aleatorio realizado a partir de la división de la población, según el estrato urbano que habita. Se puede concluir que algunos estratos de la población en Tijuana soportan los precios locales, mientras las presiones inflacionarias no disparen la diferencia surgida por el tipo de cambio, y resulte mejor volver al comercio estadounidense como una forma de proteger su ingreso. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California | es-ES |
dc.relation | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/414/640 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es-ES |
dc.source | Estudios Fronterizos Revista; No. 12-13 (1987); 53-79 | en-US |
dc.source | Estudios Fronterizos; Núm. 12-13 (1987); 53-79 | es-ES |
dc.source | 2395-9134 | - |
dc.source | 0187-6961 | - |
dc.subject | consumo | es-ES |
dc.subject | consumidor | es-ES |
dc.subject | ingreso-gasto | es-ES |
dc.subject | estratos urbanos | es-ES |
dc.subject | bienes consumibles | es-ES |
dc.subject | Ciencias sociales | es-ES |
dc.subject | Demografía | es-ES |
dc.subject | Economía | es-ES |
dc.subject | Sociología | es-ES |
dc.subject | Estructura social | es-ES |
dc.title | El consumo de la población de Tijuana, Baja California. Aplicación de un estudio de corte transversal | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Investigación explicativa-descriptiva; Encuesta sociodemográfica; Muestreo aleatorio; Censos y estadísticas; Discusión teórica | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.