Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253850
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorStamatis Maldonado, Martha-
dc.date1987-01-01-
dc.date.accessioned2025-09-16T16:43:39Z-
dc.date.available2025-09-16T16:43:39Z-
dc.identifierhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/413-
dc.identifier10.21670/ref.1987.12-13.a02-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253850-
dc.descriptionEl interés de este trabajo es intentar explicar el desarrollo de la agricultura del valle de Mexicali a través de su relación con la inversión extranjera (norteamericana). Relación que está determinada por la función conformadora del sistema económico internacional representada por el capital norteamericano, la cual se va convirtiendo en un hecho, sobre todo a partir de 1940 en la integración nacional de las actividades económicas y sociales que se desarrollan en México. Este proceso de desarrollo ofrece manifestaciones particulares, la agricultura del valle no está ajena a las determinaciones ejercidas por el capital norteamericano sobre la agricultura nacional. De esta forma, este capital sigue manteniendo su presencia en el valle como parte de la función hegemónica para internacionalizar la agricultura mexicana. Las posibilidades que el valle tiene para un mayor crecimiento estriban en factores que permitirían un mayor desplazamiento de la producción de California, tomando en cuenta la corta distancia, entre otros, para que tuvieran un peso suficiente que las convirtiera en ventajas reales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/413/639-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es-ES
dc.sourceEstudios Fronterizos Revista; No. 12-13 (1987); 41-51en-US
dc.sourceEstudios Fronterizos; Núm. 12-13 (1987); 41-51es-ES
dc.source2395-9134-
dc.source0187-6961-
dc.subjectvalle de Mexicalies-ES
dc.subjectagriculturaes-ES
dc.subjectinversión extranjeraes-ES
dc.subjectsistema económico internacionales-ES
dc.subjectproducción agrícola nacionales-ES
dc.subjectAgriculturaes-ES
dc.subjectHorticulturaes-ES
dc.subjectCiencias socialeses-ES
dc.subjectEconomíaes-ES
dc.subjectDesarrollo económicoes-ES
dc.subjectLa inversión extranjeraes-ES
dc.titleEl valle de Mexicali: agricultura e inversión extranjera (1901-1986)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeInvestigación explicativaes-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.