Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253842
Título : Frontera norte de México: algunas consideraciones sobre su desarrollo futuro
Palabras clave : desarrollo fronterizo;inversión pública;ecosistema;recursos naturales;mercado externo;estados norteños;producto;Ciencias sociales;Economía;Crecimiento económico;Desarrollo y planeación;Ciencias políticas;Relaciones internacionales
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : El presente ensayo se concentra en un par de ideas básicas en un intento por aplicar una visión de conjunto, integrando algunos de los factores claves que intervienen en el proceso de desarrollo de la frontera. Se puede afirmar que las decisiones de inversión pública que se tomen para esta región serán seguramente el elemento de más influencia directa, aunque no el único, en su desarrollo futuro. A pesar de todas las dificultades, la frontera va a seguir siendo un imán en mayor o menor grado, para atraer población del interior del país. La frontera constituye un polo de desarrollo en donde el ecosistema se enriquece a través de la posición geográfica. Por lo anterior, es imperativo planificar, promover y ejecutar inversiones públicas y privadas productivas que permitan ―sacar partido‖, al máximo de dicha posición geográfica interpretada como un recurso. Simultáneamente, habrá que desarrollar los vastos recursos naturales disponibles.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253842
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/405
10.21670/ref.1986.09.a03
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.