Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253838
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRamousse, Didier-
dc.date1985-05-01-
dc.date.accessioned2025-09-16T16:43:36Z-
dc.date.available2025-09-16T16:43:36Z-
dc.identifierhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/401-
dc.identifier10.21670/ref.1985.07-08.a05-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253838-
dc.descriptionEl objeto de estudio se ubica en los límites entre Venezuela y Colombia, los cuales han permanecido durante mucho tiempo confusos y ciertas zonas en el golfo de Venezuela fueron siempre el objeto de discusiones. Estos dos países comparten una zona fronteriza de 250 kilómetros, la cual es una frontera de colonización y política entremezcladas donde los fenómenos tienen significación geopolítica, la cual se revela con bastante claridad a través de las tensiones existentes entre los dos estados. Hasta el momento los propósitos realizados para eliminar las posibilidades de conflicto no han encontrado eco, o bien han contribuido a aumentar el debate. Se ponen de relieve los mecanismos de ese conflicto fronterizo y sus repercusiones sobre la población y la puesta en valor con respecto a las regiones estudiadas.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/401/627-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es-ES
dc.sourceEstudios Fronterizos Revista; No. 7-8 (1985); 85-103en-US
dc.sourceEstudios Fronterizos; Núm. 7-8 (1985); 85-103es-ES
dc.source2395-9134-
dc.source0187-6961-
dc.subjectfrontera políticaes-ES
dc.subjectfronteras de colonizaciónes-ES
dc.subjectcorredor fronterizoes-ES
dc.subject"boom petrolero"es-ES
dc.subjectECOPETROLes-ES
dc.subjectHistoria de las Américases-ES
dc.subjectCiencias socialeses-ES
dc.subjectEstadísticaes-ES
dc.subjectEconomíaes-ES
dc.subjectDemografíaes-ES
dc.subjectCiencias políticases-ES
dc.subjectColonias y colonizaciónes-ES
dc.subjectRelaciones internacionaleses-ES
dc.subjectLímiteses-ES
dc.subjectAguas internacionaleses-ES
dc.subjectTecnologíaes-ES
dc.subjectLa refinación del petróleoes-ES
dc.titleFrontera política y fronteras de colonización: las márgenes occidentales de la Cuenca de Maracaiboes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeInvestigación explicativa-descriptivaes-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.