Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253820
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFernández, Raúl-
dc.date1984-05-01-
dc.date.accessioned2025-09-16T16:42:50Z-
dc.date.available2025-09-16T16:42:50Z-
dc.identifierhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/384-
dc.identifier10.21670/ref.1984.04-05.a05-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253820-
dc.descriptionEl presente trabajo es una reflexión sobre el impacto que las reformas de las leyes de inmigración han ejercido sobre la economía de la frontera de México en los últimos 20 años. El rápido crecimiento de esta economía, desde el cierre del Programa de Braceros a principios de los sesentas, ha sido guiado por fuerzas externas provenientes de Estados Unidos. Por su parte, en un principio el gobierno de los Estados Unidos prestó poca atención al cumplimiento de las leyes de migración establecidas ante la migración masiva de trabajadores mexicanos indocumentados hacia el sur de California. Este artículo desglosa algunos argumentos que explican los cambios que ha sufrido la migración en cuanto a los grupos étnicos que la conforman, los lugares con mayor oferta de trabajo y las propuestas de reforma a la inmigración como resultado del creciente flujo migratorio.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/384/610-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es-ES
dc.sourceEstudios Fronterizos Revista; No. 4-5 (1984); 69-87en-US
dc.sourceEstudios Fronterizos; Núm. 4-5 (1984); 69-87es-ES
dc.source2395-9134-
dc.source0187-6961-
dc.subjectpropuesta migratoriaes-ES
dc.subjectmano de obraes-ES
dc.subjectPrograma de Trabajadores Huéspedeses-ES
dc.subjectbraceroses-ES
dc.subjectPrograma Industrial Fronterizoes-ES
dc.subjectCiencia políticaes-ES
dc.subjectLegislaciónes-ES
dc.subjectLeyeses-ES
dc.subjectRelaciones internacionaleses-ES
dc.subjectEmigrantes e inmigranteses-ES
dc.subjectCiencias socialeses-ES
dc.subjectEconomíaes-ES
dc.subjectIndustriaes-ES
dc.subjectLa clase obreraes-ES
dc.titleLas reformas a la inmigración y su impacto en la frontera México-Estados Unidoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeInvestigación explicativa-descriptivaes-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.