Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253791
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGavaldón de Barreto, Lourdes-
dc.date1983-05-01-
dc.date.accessioned2025-09-16T16:42:39Z-
dc.date.available2025-09-16T16:42:39Z-
dc.identifierhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/355-
dc.identifier10.21670/ref.1983.01.a03-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253791-
dc.descriptionNos proponemos efectuar un estudio poniendo en práctica los recursos que ha aportado la sociolingüística en los últimos años para conocer y describir con mayor objetividad la relación de lenguas en contacto que se desarrolla en Tijuana. Tomando lo anterior como base, esta investigación proporcionará una visión de conjunto sobre los principales mecanismos que entran en juego, los que determinan la tendencia a seguir, los que indican los cambios cualitativos en los procesos, y sobre todo, la relación que guardan entre ellos. De esta manera, será posible conocer la interacción de los factores económicos, políticos, sociales y culturales que influyen en la realización lingüística, así como determinar los niveles de la lengua: fonológico, morfológico, sintáctico así como el léxico. Con ello la comunicación verbal se convierte en un indicador que permite identificar los factores sociales que predominan y condicionan los cambios.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/355/579-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es-ES
dc.sourceEstudios Fronterizos Revista; No. 1 (1983); 65-74en-US
dc.sourceEstudios Fronterizos; Núm. 1 (1983); 65-74es-ES
dc.source2395-9134-
dc.source0187-6961-
dc.subjectsociedad bilingüees-ES
dc.subjectlingüísticaes-ES
dc.subjectciudades fronterizases-ES
dc.subjectdesplazamiento del españoles-ES
dc.subjectemigradoses-ES
dc.subjectLengua y literaturaes-ES
dc.subjectIdiomaes-ES
dc.subjectAdquisición del lenguajees-ES
dc.subjectArqueologíaes-ES
dc.subjectEtnologíaes-ES
dc.subjectLa vida intelectuales-ES
dc.subjectLa comunicaciónes-ES
dc.subjectLos grupos étnicos y razases-ES
dc.titleBilingüismo y desplazamiento del español. Notas sobre el caso de Tijuana, B. Cfa.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeInvestigación exploratoriaes-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.