Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253789
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Carrillo Huerta, Mario | - |
dc.date | 1983-05-01 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T16:42:39Z | - |
dc.date.available | 2025-09-16T16:42:39Z | - |
dc.identifier | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/353 | - |
dc.identifier | 10.21670/ref.1983.01.a01 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253789 | - |
dc.description | Las medidas cambiarias tomadas por el gobierno mexicano provocan respuestas muy variadas, aunque en general los objetivos nacionales son alcanzados de manera global. Debido al grado de interdependencia de nuestro país con la economía estadounidense, la economía de la zona fronteriza del norte de México ha respondido a la política cambiaria en forma marcadamente diferente al resto del país, en este documento se avanza en algunas hipótesis sobre los efectos intersectoriales que pueden tenerse en la zona fronteriza del norte de México como reacción a las últimas medidas cambiarias adoptadas por el gobierno mexicano. Anticipando que la comparación de la evidencia empírica sea válida, la interdependencia de la economía fronteriza mexicana con su contraparte estadounidense es la principal responsable de que los ajustes de comercio exterior sean en la frontera menos intensos y aún contradictorios en comparación con el resto del país, sobre todo cuando el ajuste se muestra como reacción a una variación en el tipo de cambio. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California | es-ES |
dc.relation | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/353/577 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es-ES |
dc.source | Estudios Fronterizos Revista; No. 1 (1983); 11-39 | en-US |
dc.source | Estudios Fronterizos; Núm. 1 (1983); 11-39 | es-ES |
dc.source | 2395-9134 | - |
dc.source | 0187-6961 | - |
dc.subject | Devaluación | es-ES |
dc.subject | política cambiaria | es-ES |
dc.subject | economía | es-ES |
dc.subject | zona fronteriza | es-ES |
dc.subject | Ciencias sociales | es-ES |
dc.subject | Economía | es-ES |
dc.subject | Capitalismo | es-ES |
dc.subject | Competencia | es-ES |
dc.subject | Consumo | es-ES |
dc.subject | Demanda | es-ES |
dc.subject | Industria | es-ES |
dc.title | La política cambiaria mexicana y la respuesta de la economía fronteriza del norte de México | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Investigación descriptiva; Censos y estadísticas | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.