Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253760
Título : De la ética católica a la ética de la pobreza: Hacia una tesis sobre las ideas y creencias religiosas como factor de rezago socioeconómico en la población mexicana de los Estados Unidos
Palabras clave : Racial discrimination;unemployment;Religious practice and ethnicity;Social sciences;Demographics;economy;Sociology;The church and social problems;philosophy;Theory of Knowledge;religion;Discriminación racial;Desempleo;Práctica religiosa e identidad étnica;Ciencias sociales;Demografía;Economía;Sociología;La iglesia y los problemas sociales;Filosofía;Teoría del conocimiento;Religión
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : This article pretends to found a thesis which major preposition postulates the possibility to determine the influence in the ideas and religious beliefs in the economic behavior of Mexican residents in the United States. As a key concept in this discussion, in this case, religion is defined according  to one ofthe corollarles of Max Weber' s vision aboilt religion: an ethic vehicJe capable of stoping or stimulating the social ascent of social groups. Therefore, around this two statements we concatenated a wide pan of theorical, conceptual and methodological basis of this work.
En este artículo pretendemos fundamentar una tesis cuya proposición mayor postula la posibilidad de determinar la influencia de las ideas y creencias religiosas en la conducta económica de los mexicanos residentes en los Estados Unidos. Como concepto clave de la discusión, aquí la religión es defmida de acuerdo con uno de los corolarios de la visión weberiana de la misma, a saber, como vehículo ético susceptible de frenar o estimular el ascenso social de los grupos sociales. Es pues, en tomo a estos dos enunciados, que hemos concatenado la mayor parte de la base teórica, conceptual y metodológica desplegada en este trabajo.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253760
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/324
10.21670/ref.1996.37-38.a07
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.