Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253724
Título : Region and globalization: The State’s issue
Región y globalización: el problema de la identidad
Palabras clave : Globalization;Regional identity;ideological identity;Anthropology;Ethnology;Processes culture;The intellectual life;Psychological anthropology;folklore;Political science;International relations;Social sciences;capitalism;Demographics;Sociology;Social psychology;Globalización;Identidad regional;Identidad ideológica;Antropología;Etnología;Procesos de cultura;La vida intelectual;Antropología psicológica;Folklore;Ciencia política;Relaciones internacionales;Ciencias sociales;Capitalismo;Demografía;Sociología;La psicología social
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : Region, globalization and identity are the central elements in this document. To starting the interpretation of identity, I shows that the globalization process, even though is the dominant process, doesn´t make desappear the region, but it reaffirm it. Financial and productive processes sustained through the limits of the free competition appear as the elements that will characterize the regionalism process more deeply. The north frontier is a clear example of what the region represents in the globalization process. The regional identity doesn´t underlie to the globalization, the north frontier, the labor processes and its proximity to the most powerful country of the world represents an enormous advantage for the interests of the transnational enterprises when some companies establishing its along the north frontier. Therefore, the region and the globalization appear as a problem of the identity (or of identities if it is required in this document).
En este documento se presenta una reflexión sobre la relación que se establece entre región, globalización e identidad. artiendo de una interpretación en cuanto a identidad se refiere, el objetivo aquí, es mostrar que el proceso de globalización en tanto dominante, no tiende a desaparecer a la región, antes bien, la reafirma. Procesos financieros y productivos sostenidos a través de los lineamientos de la libre competencia aparecen como elementos que van a caracterizar más profundamente el proceso de regionalización. En lo que al caso de nuestro territorio hace, la frontera norte es un ejemplo claro de lo que la región representa en el proceso de globalización. La identidad regional no subyace a la globalización, la frontera norte así lo manifiesta, los procesos laborales y la cercanía con el país más poderoso del mundo representa una enorme ventaja para los intereses del capital privado transnacional que llegan a establecer sus empresas a lo largo de la frontera norte. Así pues, el norte del país se enfunda en una identidad especial a partir de exigencias globalizantes. Es entonces que la región y la globalización aparecen en este documento como un problema de la identidad (o de identidades si se requiere).
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253724
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/285
10.21670/ref.2001.03.a03
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.