Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253549
Título : Corporate strategies and clothing supply chains reshaping towards the United States: Levi Strauss & Co firm’s situation
Estrategias corporativas y reconfiguración de las cadenas de proveeduría del vestido hacia Estados Unidos: el caso de la firma Levi Strauss & Co.
Palabras clave : Levi Strauss & Co.;global apparel networks;NAFTA;international trade;competitive strategies;Ciencias sociales;Economía;Capitalismo;Competencia;Industria;Localización de la industria;Industrias manufactureras;Comercio;Levi Strauss & Co.;redes globales del vestido;TLCAN;comercio internacional;estrategias competitivas;Ciencias sociales;Economía;Capitalismo;Competencia;Industria;Localización de la industria;Industrias manufactureras;Comercio
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : This article presents a summary of the corporate strategies of the Levi Strauss & Co. firm, a company that has had an important role in each one of the phases of Mexico’s process of integration into the global apparel production: the integration under the shared–production programs, the first stage of NAFTA, and the current stage of decline of Mexican exports and re–positioning of China. The central argument is that, by analyzing the competitive strategies of the leading firms of global apparel networks—as in the case of Levi’s—, we can get closer to the restructuring logic of these networks and understand the changing terms of the international insertion of the countries and firms involved, as in the case of Mexico.
Este artículo presenta un recuento de las estrategias corporativas de la firma Levi Strauss & Co., empresa que ha tenido un papel protagónico en cada una de las fases del proceso de integración de México a la producción global de prendas de vestir: la integración bajo los programas de producción compartida; la primera etapa del TLCAN; y la etapa actual de caída de las exportaciones mexicanas y reposicionamiento de China. El argumento central es que analizando las estrategias competitivas de las firmas líderes de las redes globales del vestuario –como es el caso de Levi’s–, nos podemos acercar a la lógica de reestructuración de estas redes y entender los términos cambiantes de inserción internacional de los países y firmas involucradas, como es el caso de México.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253549
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/143
10.21670/ref.2009.20.a04
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.