Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253441
Título : Raperos 2.0 : economía alternativa y redes colaborativas en Latinoamérica y el Caribe
info:ar-repo/semantics/libro
Autor : Di Cione, Lisa
Zamora Montes, Alejandro
Quiroga Ávila, Gerardo
Picech, Maria
Dávila Trejo, Adriana
Garcés Montoya, Angela
Biaggini, Martin Alejandro
Abeille, Constanza
Palabras clave : Rap;Trabajo;Redes;Economía alternativa;Cultura popular;Hip-hop;Identidad
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Poliedro
Resumen : Este libro es el resultado de tres años de trabajo y productivos intercambios entre quienes formamos parte de la Red de Estudios Interdisciplinarios sobre Rap y Hip Hop (REDHIPHOP). Creado en el año 2020, este grupo nuclea a investigadores e investigadoras de diversas instituciones académicas de Latinoamérica y el Caribe que trabajan con la cultura hip hop. Desde la Cátedra Libre de Estudios de la Cultural Popular “Diego A. Maradona”, de la Universidad de San Isidro (USI), quienes formamos parte de la red presentamos este volumen de ensayos que abordan de manera interdisciplinaria, las prácticas, redes, asociaciones y economías de la juventud rapera de Latinoamérica y el Caribe. Destacamos la multiplicidad de enfoques que enriquecen este libro en su conjunto, teorías y métodos que provienen de diversas perspectivas dentro de las ciencias sociales como la semiótica, la comunicación, la historia, la antropología, la etnomusicología, la sociología y los estudios literarios.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253441
ISBN : 978-631-90421-1-5
Aparece en las colecciones: Programa de Estudios de la Cultura - PEC/UNAJ

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Raperos-2-0.pdf1,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.