Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253277
Título : | Continuidades y rupturas en los consumos culturales de Argentina : la Encuesta Nacional de Consumos Culturales como lente para abordar cambios sociales y culturales recientes |
Autor : | Wortman, Ana Duer, Carolina Romani, Matías |
Palabras clave : | Cultura;Nueva tecnología;Música;Cultura audiovisual;Prácticas culturales;Consumo |
Fecha de publicación : | mar-2025 |
Editorial : | Instituto de Investigaciones Gino Germani |
Resumen : | El objetivo de este documento consiste en analizar las prácticas sociales que subyacen a los consumos culturales de la sociedad argentina de los últimos cinco años. Abordar qué miran, qué leen, qué escuchan, qué eligen para formarse los argentinos de la enorme diversidad que constituye nuestro país, nos permite conocer cómo es su relación con los bienes culturales y en qué contexto social se produce el consumo. Nos interesa pensar qué fenómenos culturales emergen en un nuevo contexto social atravesado por el debilitamiento de las clases medias. En esta presentación nos vamos a centrar en los siguientes aspectos: 1) Impacto de las nuevas tecnologías en la experiencia de la música, su relación con la salida cultural. 2) Prácticas digitales, su impacto en la socialidad y en las subjetividades contemporáneas. Por último 3) hablaremos de plataformas y acceso a bienes culturales audiovisuales en Cultura del Streaming como emergente y su impacto en los consumos culturales. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253277 |
ISBN : | 978-950-29-2054-2 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-IIGG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IC-15.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.