Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252178
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMansilla, H. C. F.-
dc.date2010-12-11-
dc.date.accessioned2025-03-14T14:28:02Z-
dc.date.available2025-03-14T14:28:02Z-
dc.identifierhttps://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/49-
dc.identifier10.35305/tyd.v0i20.49-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252178-
dc.descriptionLa considerable desilusión generada por el sistema llamado neoliberal en América latina ha favorecido el surgimiento de regímenes populistas (usando una denominación muy usual, aunque poco precisa) y ha devaluado el potencial explicativo de las teorías institucionalistas de la transición a la democracia. En las nuevas “democracias étnicas”, como la boliviana a partir de 2006, lo que llama la atención es la desinstitucionalización continua en combinación con la desintegración del Estado de derecho, la dilución de la igualdad jurídica y del pluralismo ideológico y el retorno de prácticas autoritarias bajo el manto del comunitarismo democrático. En lo referente a aspectos centrales de la temática, tanto las concepciones institucionalistas de cuño liberal-democrático como aquellas favorables a nuevos modelos populistas, indigenistas y socialistas exhiben una ceguera similar. En este sentido, el presente artículo presenta una caracterización del populismo como fenómeno político mostrando los aportes críticos que, desde diferentes perspectivas, se han realizado a la cuestión.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosaries-ES
dc.relationhttps://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/49/47-
dc.sourceTemas y Debates; Núm. 20 (2010); 69-94es-ES
dc.source1853-984X-
dc.source1666-0714-
dc.source10.35305/tyd.v0i20-
dc.subjectregímenes populistases-ES
dc.subjectcultura políticaes-ES
dc.subjectdemocraciaes-ES
dc.titleAspectos centrales del populismo actual y de la cultura política en América latina. Apuntes sobre un fenómeno recurrente pese a la modernidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.