Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25176
Título : | El “rincón de la rinconada”: lecturas de la frontera, narrativas de la nación. Bella Unión, República Oriental del Uruguay |
Editorial : | Universidad Nacional de San Martín |
Descripción : | Este trabajo se propone revelar los distintos modos en que los habitantes de una zona limítrofe, el discurso estatal, la historiografía y los medios de comunicación en Uruguay significaron y significan la frontera. Las miradas desde el “centro” hacia el “límite” territorial y simbólico constituyen modos de representar y narrar el país que, en algunos casos, coinciden con las percepciones de los habitantes fronterizos, mientras que en otros la distancia es más que elocuente, tal como sucede con los sentidos asignados al término integración. Las cuatro lecturas de la frontera presentadas en este texto muestran cómo, en diferentes contextos y momentos históricos, ésta se inviste de diversos sentidos que la presenta como zona de encuentro o, por el contrario, como barrera. Finalmente, se señala que los procesos de identificación y representación vinculados a la nación despliegan una trama compleja de discursos “productores de hegemonía” que, sin embargo, no escapan al tiempo heterogéneo que caracteriza a sus sentidos y apropiaciones. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25176 |
Otros identificadores : | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/119 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.