Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250779| Título : | La industria de refinación en México, 1970-1985 |
| Autor : | Snoeck, Michéle |
| Palabras clave : | Refinerías de petróleo;Petróleo;Industria petrolera |
| Fecha de publicación : | jun-1989 |
| Editorial : | El Colegio de México |
| Resumen : | En México, las primeras plantas refinadoras se instalaron a principios de este siglo, cuando la industria petrolera se encontraba en manos de compañías extranjeras. Un cambio fundamental en la historia de la refinación mexicana se dio a raíz de la nacionalización del petróleo en 1938, al decidirse adaptar el sistema de procesamiento existente a los requerimientos de la demanda interna. A partir de ese momento, el objetivo perseguido ha consistido invariablemente en lograr y mantener la autosuficiencia en materia de petrolíferos y utilizar estos energéticos para alentar el desarrollo económico del país, limitándose las exportaciones a excedentes de producción temporales. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250779 |
| ISBN : | 968-12-0401-8 |
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-COLMEX |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La-industria-refinacion.pdf | 6,57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
