Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250471
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCasals Llano, Jorge-
dc.creatorCasals Llano, Jorge-
dc.date2024-01-05-
dc.date.accessioned2024-04-16T14:00:08Z-
dc.date.available2024-04-16T14:00:08Z-
dc.date.issued2024-01-05-
dc.identifierhttp://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/184-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250471-
dc.descriptionLas relaciones internacionales actuales, todas, están y estarán marcadas en lo inmediato y al menos en el corto y mediano plazos por la pugna entre el unilateralismo del autodenominado “occidente” y el multilatera-lismo proclamado por los “países emergentes”. Ya Fidel Castro, en el Informe a la VII Cumbre de los Países No Alineados, celebrada en 1983, había demostrado que el mundo atravesaba una de las peores crisis económicas de su historia y que esta era originada por las principales potencias capitalistas y la unipolaridad, que la crisis afectaba con brutal severidad a los países subdesarrollados y que ello requería el establecimiento de un “Nuevo Orden Económico Internacional”. La historia demostró la certeza de la aseveración de Fidel y, aunque el NOEI no pudo entonces ser, quedó como constancia de que el orden internacional no podía ser cambiado en los marcos del mismo sistema que había diseñado los métodos y técnicas destinados a perpetuarlo. La agudización de las contradicciones del sistema de dominación “Occidental” hizo posible y necesaria la aparición de bloques de países que, en su desarrollo, proclamarían la necesidad de un “nuevo” orden que necesariamente deberá imponerse para salvar a la humanidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.formattext/xml-
dc.languagespa-
dc.publisherCIPIes-ES
dc.relationhttp://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/184/487-
dc.relationhttp://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/184/499-
dc.relationhttp://www.cna.cipi.cu/cna/article/view/184/500-
dc.rightsDerechos de autor 2023 Cuadernos de Nuestra Américaes-ES
dc.sourceCuadernos de Nuestra América; Núm. 09 (2023): Nueva Época; 49-58es-ES
dc.subjecthegemoníaes-ES
dc.subjectunipolaridades-ES
dc.subjectmultipolaridades-ES
dc.subjectorden sujeto a reglases-ES
dc.subjectnuevo ordenes-ES
dc.titleFidel Castro, la(s) crisis, el actual (des)orden mundial y la necesidad de uno nuevo: Fidel Castro, the crisis, the current world (dis)order and the need for a new onees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones de Política Internacional - CIPI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.