Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248875
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Meda, Kenia María-
dc.contributor.authorMárquez Duarte, Fernando David-
dc.date.accessioned2023-09-07T20:12:54Z-
dc.date.available2023-09-07T20:12:54Z-
dc.date.issued2021-06-
dc.identifier.issn2007-7467-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248875-
dc.description.abstractEste artículo tiene el propósito de aproximar al lector a la aplicación de los métodos para el estudio de la ciencia de las Relaciones Internacionales, con especial énfasis en la integración metodológica. Con esto en mente, se procederá primeramente a explicar en qué consiste la metodología cualitativa, en qué se diferencia de la metodología cuantitativa y cuáles son sus herramientas más utilizadas. En un segundo apartado, se adentra al lector a la utilización del método comparativo, el cual, brinda resultados que permiten explicar patrones y regularidades entre distintos sistemas sociales, políticos e institucionales. En un tercer momento se aborda la integración metodológica, resultado de la utilización de diferentes métodos, al integrar la información cualitativa a cuantitativa, con el objetivo final de que el análisis y procesamiento de la información sea más completo y esto lleve a conclusiones más certeras e integrales. Enseguida, se ilustra la aplicación de la integración metodológica con una investigación realizada desde la perspectiva de estudio de caso comparativo en la frontera de México y Estados Unidos. Finalmente se presentan las conclusiones del trabajo.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.rightsAttribution 4.0 International-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceRamírez Meda, K. M., Márquez Duarte, F. D. (2021). Integración metodológica como herramienta de investigación para las relaciones internacionales. Ride - Revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, no. 22-
dc.subjectRelaciones internacionaleses_AR
dc.subjectInvestigación cualitativaes_AR
dc.subjectIntegraciónes_AR
dc.subjectInvestigación cuantitativaes_AR
dc.subjectParticipación ciudadanaes_AR
dc.titleIntegración metodológica como herramienta de investigación para las relaciones internacionaleses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Coordinación de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas - FCSyP

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Integracion-metodologica.pdf206,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.