Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUribe, Cristhian-
dc.contributor.authorCruz, Omar de la-
dc.contributor.authorMárquez, Vladimir-
dc.coverage.spatialColombia-
dc.date.accessioned2023-09-07T18:35:32Z-
dc.date.available2023-09-07T18:35:32Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.issn2683-6777-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248872-
dc.description.abstractEste capítulo elabora un estudio de caso con el fin de analizar los resultados de las elecciones generales y regionales de Colombia en los años 2018 y 2019, respectivamente. Estos comicios evidencian la transformación del panorama político-electoral en cinco aspectos puntuales: 1) la polarización ideológica que caracterizó a las campañas presidenciales y legislativas de 2018; 2) el uso de mecanismos internos que permitieron la participación de la ciudadanía en la selección de candidaturas; 3) la entrada de las FARC-EP 4 como partido político tras el Acuerdo de Paz; 4) los resultados electorales de 2018; y 5) el inesperado ascenso que tuvieron las fuerzas políticas independientes y de oposición en las elecciones regionales. Así, se examinan las condiciones sociales y políticas que contribuyeron a la reconfiguración del sistema de partidos a nivel nacional y subnacional, así como sus posibles implicaciones frente a la continuidad de los partidos tradicionales y los actores políticos de derecha en futuros procesos electorales.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extentpp. 155-181-
dc.languagespa-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceUribe, C., de la Cruz, O., Márquez, V. (2021), Elecciones en Colombia (2018-2019). Nuevos actores y transformaciones del panorama político-electoral. Ciencias Sociales, revista multidisciplinaria, vol. 3 no. 1-
dc.subjectEleccioneses_AR
dc.subjectPartidos políticoses_AR
dc.subjectParticipación ciudadanaes_AR
dc.titleElecciones en Colombia (2018-2019). Nuevos actores y transformaciones del panorama político-electorales_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Coordinación de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas - FCSyP

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Elecciones-Colombia.pdf608,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.