Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/238310
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCayun Pichunlef, Gustavo Ariel-
dc.date2019-12-18-
dc.date.accessioned2023-03-27T19:43:18Z-
dc.date.available2023-03-27T19:43:18Z-
dc.identifierhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/7223-
dc.identifier10.34096/iice.n45.7122-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/238310-
dc.descriptionEste artículo focaliza en la disputa de sentidos y significados inherentes a la práctica y apropiación de actividades de montaña en la ciudad de Bariloche, a partir de la imple-mentación de un Profesorado de Educación Física. Mediante un enfoque etnográfico, analizo desde “adentro” los modos en que las relaciones de poder y el mandato constitu-cional de interculturalidad se juegan en este proceso de configuración de conocimien-tos, subjetividades e identidades en una región con población y estudiantado mapuche.La hipótesis infiere que la formación de profesores está tan fuertemente marcada por sentidos hegemónicos, disputas y tensiones del propio campo que, aun enmarcándose en nociones de interculturalidad, reproduce las experiencias, discursos y saberes de una parte de la población, silenciando e invisibilizando los conocimientos de las culturas y poblaciones subalternas involucradas, tal como la población mapuche.Cuestiono mi hipótesis analizando los procesos efectivos de construcción/transmisión de conocimientos sobre actividades de montañismo dentro del Profesorado. También, reconstruyo los sentidos y significados que operan en la configuración de subjetivida-des en relación con las prácticas, discursos y saberes propios sobre el entorno desde la perspectiva mapuche para examinar las facetas de interculturalidad que la formación docente en ese campo silencia o contradice.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherSubsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBAes-ES
dc.relationhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/7223/6465-
dc.sourceRevista del IICE; Núm. 45 (2019); 43-56es-ES
dc.source2451-5434-
dc.source0327-7763-
dc.titleLa formación de profesores de Educación Física en Patagonia Norte: el montañismo en clave interculturales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.