Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/238253
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHerger, Natalia-
dc.creatorSassera, Jorgelina-
dc.date2016-12-01-
dc.date.accessioned2023-03-27T19:43:12Z-
dc.date.available2023-03-27T19:43:12Z-
dc.identifierhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/4131-
dc.identifier10.34096/riice.n40.4131-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/238253-
dc.descriptionLos temas desarrollados en este artículo son la atención del derecho a la educación de jóvenes y adultos, y los alcances, limitaciones y tensiones que las políticas y programas dirigidos a esta población muestran en diferentes espacios locales. El primer apartado presenta el abordaje interpretativo de las políticas y programas de educación de jóvenes y adultos, partiendo de la definición de la educación como un derecho social que se extiende a lo largo de la vida y que exige la acción concertada de los distintos niveles y sectores del Estado. El análisis de las orientaciones de dichas políticas desde la década del noventa lleva a señalar el reposicionamiento de la educación formal de jóvenes y adultos en la agenda de la política educativa, social y de empleo en un contexto complejo y superpuesto de acciones. El segundo apartado trata la conceptualización de los espacios locales y el territorio como escenarios donde se despliegan las políticas públicas y se concreta la atención de las necesidades de la población en un proceso no exento de disputas y falta de coordinación entre las instancias nacionales, provinciales y locales. Finalmente, el análisis avanza en la recontextualización de las políticas y programas de inclusión y terminalidad educativa para jóvenes y adultos en tanto políticas de atención al derecho a la educación. En el marco de una investigación en curso, este artículo cierra con el adelanto de algunos hallazgos en la perspectiva de los agentes encargados de la implementación en las áreas locales y en las instituciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherSubsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBAes-ES
dc.relationhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/4131/3731-
dc.sourceRevista del IICE; Núm. 40 (2016); 27-48es-ES
dc.source2451-5434-
dc.source0327-7763-
dc.titleLas políticas de atención del derecho a la educación para jóvenes y adultos y su traducción en espacios locales: alcances, limitaciones y tensioneses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.