Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/233976| Título : | Analysis of reader’s comments on two international online newspapers about the unintended effects of a Chilean domestic violence campaign Análisis de los comentarios de lectores en dos diarios digitales internacionales sobre los efectos no deseados de una campaña chilena de violencia doméstica  | 
| Palabras clave : | Gender violence;domestic violence;health communication;unintended effects;campaigns in Chile;Violencia de género;violencia doméstica;comunicación en salud;efectos no deseados;campañas en Chile | 
| Editorial : | Universidad de Chile. Facultad de Comunicación e Imagen | 
| Descripción : | This paper presents the results of the unintended effects for the domestic violence campaign: 
“Maricón es el que maltrata a una mujer”. The campaign was held by the Government of Chile 
from  October  28th  to  November  25th,  2010.  The  purpose  of  this  study  is  twofold:  on  one  
side,  it  analyses  reader’s  international  comments  posted  on  two  international  newspapers  
online  from  the  UK  and  Colombia;  and  on  the  other,  it  assess  the  impact  of  this  campaign  
considering  the  unintended  effects  of  Cho  and  Salmon  (2007).  Although  the  results  of  his  campaign  were  not  favorable,  this  initiative  caused  controversy  by  the  use  of  the  word  
“maricón”.  Unintended  effects  need  to  be  considerate  to  achieve  an  effective  campaign  that  
contributes to prevent violence in women’s health. Este trabajo presenta los resultados de efectos no deseados para la campaña de violencia doméstica titulada "Maricón es el que maltrata a una mujer", efectuada por el Gobierno de Chile entre el 28 de octubre y el 25 de noviembre de 2010. El propósito de este estudio es doble: por una parte, analiza comentarios de lectores en dos diarios internacionales online, en Reino Unido y Colombia; y, por el otro, evalúa el impacto de esta campaña, considerando la tipología de efectos no deseados de Cho y Salmon (2007). Aunque los resultados de esta campaña no fueron favorables, esta iniciativa causó controversia por el uso del término"maricón". Los efectos no deseados deben ser considerados para el logro de una campaña efectiva que contribuya a prevenir la violencia que afecte la salud de la mujer.  | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/233976 | 
| Otros identificadores : | https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/32347 10.5354/rcm.v0i30.32347  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios de la Comunicación - CECOM/UCHILE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.