Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/232637
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVallejo Román, Janett-
dc.date2017-06-16-
dc.date.accessioned2023-03-27T18:23:44Z-
dc.date.available2023-03-27T18:23:44Z-
dc.identifierhttps://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/46277-
dc.identifier10.5354/0719-0417.2017.46277-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/232637-
dc.descriptionThe main goal of this paper is to discuss some findings about rural labor work framed in pluriactivity, given main changes produced by neoliberal globalization and rural crisis in Mexico. Specifically, It is discussed the complex negotiation processes (cooperation and conflict) because of the women's “wish” or decision to work out of home or in non-domestic activities. The women's work in denim workshops at Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala, Mexico is highlighted.en-US
dc.descriptionEl objetivo general de este trabajo es presentar algunos hallazgos en torno al análisis del mercado de trabajo rural enmarcado en la pluriactividad, partiendo del análisis de las transformaciones producto de la globalización neoliberal y la crisis agrícola en México. En un nivel más particular, se trata de poner en la mesa de discusión la complejidad de los procesos de negociación (cooperación y conflicto) que se derivan del “deseo” o decisión de las mujeres de trabajar en actividades extradomésticas y fuera del hogar. Se recupera el trabajo de las mujeres que trabajan en talleres de confección de mezclilla en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala, México.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Socialeses-ES
dc.relationhttps://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/46277/48278-
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Punto Géneroes-ES
dc.sourceRevista Punto Género; No. 7 (2017): Mayo; pp. 183-202en-US
dc.sourceRevista Punto Género; Núm. 7 (2017): Mayo; pp. 183-202es-ES
dc.source2735-7473-
dc.source0719-0417-
dc.subjectGlobalizationen-US
dc.subjectrural lifeen-US
dc.subjectpluriactivityen-US
dc.subjectworken-US
dc.subjectgenderen-US
dc.subjectGlobalizaciónes-ES
dc.subjectruralidades-ES
dc.subjectpluriactividades-ES
dc.subjecttrabajoes-ES
dc.subjectgéneroes-ES
dc.titleAgricultural crisis and pluriactivity: woman working in textile and clothing industry in Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcalaen-US
dc.titleCrisis agrícola y pluriactividad: mujeres trabajando en la industria textil y de confección en Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcalaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamento de Sociología - DS/UCHILE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.