Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231397| Título : | Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta teórico-metodológica | 
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Memorias;víctimas;narrativas;testimonio;conflicto armado | 
| Editorial : | Universidad de los Andes | 
| Descripción : | "A partir de la descripción del proyecto de escritura pública denominado "De su puño y letra. Polifonía para la memoria. Las voces de las víctimas del conflicto armado en Medellín", este artículo avanza en la construcción de un marco teórico-metodológico para valorarlo como estrategia para la construcción de memorias. De esta manera, las líneas que siguen se convierten en lazo que une dos preguntas básicas: qué pasó y cómo escribimos el relato de lo que pasó. La primera funciona como una motivación para evocar, recordar, enunciar y publicar relatos de los hechos ominosos del pasado (estrategia de comunicación y pedagogía); la segunda tiende a descubrir los mecanismos de la narración propios de cada autor (método autobiográfico y crítica genética)." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231397 | 
| Otros identificadores : | 0123-885X https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81514696007 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
