Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230264
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFranco, Tulio Alexander Benavides-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:31:21Z-
dc.date.available2023-03-27T17:31:21Z-
dc.identifier1692-8857-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85464729002-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230264-
dc.description"Tanto en Platón como en Aristóteles el eros es cuestionado como forma de relación con el otro que conduzca a una vida virtuosa y que permita además pensar la vida en común. En la perspectiva de Platón, tal cuestionamiento se daría en favor de una búsqueda de la Belleza que proveería un determinado modelo de philia −el de la philosofía−. En el planteamiento de Aristóteles, el cuestionamiento del eros por particulares se daría en favor de un modelo de philia −la philia virtuosa− prácticamente limitado a un plano ideal −por cuanto los hombres virtuosos son muy raros de encontrar−. En ambos casos, sin embargo, la forma en que se está pensando la philia proveería, en cierto sentido, un modelo ideal de comunidad."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad del Norte-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=854-
dc.rightsEidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte-
dc.sourceEidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.30-
dc.subjectFilosofía-
dc.subjectEros-
dc.subjectphilia-
dc.subjectPlatón-
dc.subjectcomunidad-
dc.subjectAristóteles-
dc.titleEros, philia y comunidad en Platón y Aristóteles-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.