Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230040
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCabeza-Morales, Israel-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:25:56Z-
dc.date.available2023-03-27T17:25:56Z-
dc.identifier0124-7913-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74841604006-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230040-
dc.description"A continuación se analiza la evolución del concepto de cohesión territorial a partir de la revisión de su vínculo con la disciplina geográfica y las diferentes acepciones que se han consolida - do entorno al mismo en diversos contextos (Eu - ropa, América Latina y Colombia), con lo cual, se pone en evidencia la pertinencia de la cohesión en los procesos de organización del territorio."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=748-
dc.rightsRevista Bitácora Urbano Territorial-
dc.sourceRevista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.1 Vol.25-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectcohesión territorial-
dc.subjectDesarrollo territorial-
dc.subjectdesequilibrio territorial-
dc.titleCohesión territorial: Organización para reducir los desequilibrios territoriales-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.