Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229903
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorUribe Tami, María Fernanda-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:25:42Z-
dc.date.available2023-03-27T17:25:42Z-
dc.identifier0124-7913-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74862087013-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229903-
dc.description"El deterioro de la calidad del espacio residencial destinado a la población de bajos ingresos en las principales ciudades de Colombia lleva a reflexionar sobre las lógicas de configuración que se producen en dicho territorio y su forma de evaluación. La naturaleza del modelo de ciudad implantado, su forma de producción y ocupación de la tierra ha generado un escenario de necesidad, deficiencia y fragmentación. Una mirada analítica sobre los factores que determinan dicha calidad permite aproximarse a una metodología de medición sobre las condiciones de esos territorios. El objetivo es desarrollar un instrumento técnico que haga posible identificar de manera objetiva los aspectos formales de la vivienda y su entorno asociados a la habitabilidad. Para ello se explora un conjunto de indicadores basado en instrumentos legales, jurídicos e iniciativas de medición de carácter nacional e internacional sobre las condiciones de calidad del entorno habitacional. La propuesta concluye con una labor compleja de limitar el término mismo de calidad a nivel urbano y formular el conjunto de parámetros que la definen."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=748-
dc.rightsRevista Bitácora Urbano Territorial-
dc.sourceRevista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.1 Vol.30-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectEvaluación-
dc.subjectindicadores-
dc.subjectcalidad urbana-
dc.subjectvivienda social-
dc.titleLa calidad como objetivo. Propuesta metodológica-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.