Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229885
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorQuijano-Gómez, Estefania-
dc.creatorHerrera-Urrego, Julián Mario-
dc.creatorRojas-Berrio, Sergio Iván-
dc.date2022-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:25:41Z-
dc.date.available2023-03-27T17:25:41Z-
dc.identifier0124-7913-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74871231005-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229885-
dc.description"Las restricciones aplicadas al uso del espacio público como medida para disminuir el contagio y propagación del COVID-19, y las cuarentenas estrictas decretadas en la ciudad de Bogotá, han transformado la vida pública de las personas, y es posible que se haya transformado fundamentalmente su relación con el espacio público. Por esta razón, se hace importante evidenciar y analizar estos cambios, con el objetivo de diagnosticar la situación actual e implementar nuevos lineamientos en la planificación urbana y el diseño de las ciudades en un mundo post-COVID. Como principal fuente de información se usó la encuesta realizada entre octubre de 2020 y junio de 2021 por el Observatorio de Espacio Público del DADEP en las 20 localidades de Bogotá como unidades de planeación urbanística, y la encuesta de Cultura Ciudadana frente a la crisis del Coronavirus, realizada por la SCRD. Así, se establece la base metodológica para vislumbrar la relación de los ciudadanos con el espacio público antes y después de la cuarentena estricta aplicada por los gobiernos nacional y distrital, teniendo en cuenta que la encuesta fue aplicada antes del período auge de vacunación."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=748-
dc.rightsRevista Bitácora Urbano Territorial-
dc.sourceRevista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.2 Vol.32-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectapego-
dc.subjectencuesta-
dc.subjectespacio público-
dc.subjectPlanificación urbana-
dc.titleEl papel del espacio público en tiempos de pandemia: caso Bogotá-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.