Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229809
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSolórzano-Montoya, David-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:25:33Z-
dc.date.available2023-03-27T17:25:33Z-
dc.identifier0124-7913-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74855533013-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229809-
dc.description"El objetivo principal de este artículo es presentar de manera breve los resultados de una investigación para identificar cuáles fueron los campos de conocimiento sobre el diseño, las premisas teóricas y metodologías abordados en los trabajos de grado del programa de pregrado de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, entre 1990 y 1998."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=748-
dc.rightsRevista Bitácora Urbano Territorial-
dc.sourceRevista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.4 Vol.27-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectepistemología-
dc.subjectDiseño industrial-
dc.subjectteoría del diseño-
dc.subjecttrabajos de grado-
dc.subjectUniversidad Nacional de Colombia-
dc.titleTrabajos de grado de Diseño Industrial (1990-1998). Registro analítico del archivo-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.