Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229749
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIbarra, Macarena-
dc.creatorGonzález, Pablo-
dc.date2021-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:25:27Z-
dc.date.available2023-03-27T17:25:27Z-
dc.identifier0124-7913-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74865119001-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229749-
dc.description"En los últimos años, el barrio ha surgido como nuevo objeto de patrimonialización, proceso que ha sido liderado por organizaciones de la sociedad civil. La emergencia del barrio como fenómeno de valoración patrimonial, ha ocurrido en medio de transformaciones urbanas promovidas por agentes inmobiliarios. Por tanto, el surgimiento de barrios patrimoniales, ha respondido tanto a nuevas significaciones del entorno urbano en sus diferentes escalas como a nuevas relaciones del barrio con la ciudad. A través del análisis de los barrios de Las Flores y Suárez Mujica, ambos en Santiago de Chile, el presente estudio examina nuevas lógicas de patrimonialización. Estos procesos han sido reactivos frente a grandes transformaciones urbanas y se han desplegado sin mayor diálogo con los procesos de planificación urbana. No obstante, se propone que el barrio como categoría de protección ha superado los atributos clásicos establecidos por la Ley de Monumentos Nacionales, aún vigente en Chile, al entrar en escena atributos relacionados con los modos de vida y otros aspectos de carácter intangible."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=748-
dc.rightsRevista Bitácora Urbano Territorial-
dc.sourceRevista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.1 Vol.31-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectciudad-
dc.subjectcomunidad-
dc.subjectcalidad de vida-
dc.subjectPatrimonio cultural-
dc.titleComunidades y barrios en los nuevos procesos de patrimonialización de la ciudad de Santiago, Chile (1980-2019)-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.