Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229506
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMarín Leoz, Juana María-
dc.creatorGómez Latorre, María Mercedes-
dc.date2021-12-02T18:40:02Z-
dc.date2021-12-02T18:40:02Z-
dc.date2021-11-16-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:22:46Z-
dc.date.available2023-03-27T17:22:46Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/58109-
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229506-
dc.descriptionEsta investigación pretendió generar una perspectiva analítica que cambiara el enfoque tradicional que se le ha dado al estudio de las cortes y problematizar el poder desde lo femenino dentro de las esferas públicas y privadas. Se exploró quiénes fueron estas mujeres, de dónde eran, cómo se desenvolvieron en la corte y cómo se relacionaron con las élites neogranadinas, con el fin de establecer una relación y una comparación directa entre la figura de la virreina y cómo la misma puede ser interpretada como un alter ego de la reina consorte. La pregunta que articuló la investigación fue: ¿Quiénes son las virreinas, cómo se desenvolvieron en la corte y cómo se relacionan con las elites neogranadinas?, desde la hipótesis de que la virreina es el alter ego de la reina consorte en América y en este caso en el virreinato de la Nueva Granada.-
dc.descriptionThis research aimed to generate an analytical perspective that would change the traditional approach that has been given to the study of the courts and problematize power from a feminine perspective within the public and private spaces. The primary questions where: Who these women, where did they come from, how did they develop in the court and how did they relate to the neo-Granada elites. In order to establish a relationship and a direct comparison between the figure of the viceroy and how it can be interpreted as an alter ego of the queen consort. The question articulated by the investigation was: Who are the viceroys, how did they function at court and how do they relate to the neo-Granada elites? To reach the hypothesis that the viceroy is the alter ego of the queen consort in America and in this case in the viceroyalty of New Granada.-
dc.descriptionHistoriador (a)-
dc.descriptionPregrado-
dc.formatPDF-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.publisherHistoria-
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectVirreinas-
dc.subjectCorte-
dc.subjectNueva Granada-
dc.subjectPoder-
dc.subjectViceroys-
dc.subjectCourt-
dc.subjectNueva Granada-
dc.subjectPower-
dc.subjectHistoria - Tesis y disertaciones académicas-
dc.subjectReinas - Historia - Colombia-
dc.subjectColombia - Historia - 1776-1810-
dc.subjectMujeres - Historia - Colombia - 1776-1810-
dc.title¿Quién reina en el Nuevo Reino de Granada? Las Virreinas en la Corte Neogranadina 1776-1810-
dc.titleWho reigns in the New Kingdom of Granada? The Viceroys in the Neogranadine Court 1776-1810-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.coverageColombia-
dc.coverage1776-1810-
dc.coverageBogotá (Colombia)-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.