Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229453
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Saraceni Carlini, Gina Alessandra | - |
dc.creator | Cely Herrera, Rocío del Pilar | - |
dc.date | 2018-08-27T17:19:01Z | - |
dc.date | 2020-04-16T15:03:56Z | - |
dc.date | 2018-08-27T17:19:01Z | - |
dc.date | 2020-04-16T15:03:56Z | - |
dc.date | 2017 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:22:40Z | - |
dc.date.available | 2023-03-27T17:22:40Z | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/36264 | - |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | - |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | - |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229453 | - |
dc.description | Un nuevo estudio de la obra Las Andariegas de la escritora colombiana Albalucía Ángel que permite reivindicar la propuesta estética de esta autora al evidenciar la manera en la que esta rompe con la narrativa de manera tanto visual como formal, desestabiliza la figura de la mujer y rechaza la violencia cuestionándola a través de la historia universal. Además, se establece que la obra de Ángel no busca cambiar la historia sino que, por el contrario, crea un devenir-mujer de la historia oficial que se resiste a los discursos opresores y a la marginalidad de los sujetos que han sido excluidos de la historia misma. Una apuesta por el testimonio y la memoria como mecanismo para exaltar a la mujer, combatir el olvido y resaltar el valor de la oralidad. | - |
dc.description | A new study of the Book Las Andariegas by the colombian writer Albalucía Ángel that allows us to vindícate the aesthetic proposal of this author by evidencing the way she breaks with the narrative both visually and formally, destabilizes the figure of women and rejects violence questioning it through universal history. In addition it is established that Ángel's work does not seek to change history but, on the other side, creates a becoming-woman of the official history that resists the oppressive discourses and the marginality of the subjects that have been excluded from history itself. A commitment to testimony and memory as a mechanism to exalt women, combat forgetfulness and highlight the valué of orality. | - |
dc.description | Profesional en Estudios Literarios | - |
dc.description | Pregrado | - |
dc.format | - | |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | - |
dc.publisher | Estudios Literarios | - |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Memoria | - |
dc.subject | Testimonio | - |
dc.subject | Mujer | - |
dc.subject | History | - |
dc.subject | Memory | - |
dc.subject | Testimony | - |
dc.subject | Woman | - |
dc.subject | Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicas | - |
dc.subject | Literatura colombiana | - |
dc.subject | Mujeres en la literatura | - |
dc.title | Hay que contar la historia de frente al huracán : memoria, testimonio y devenir-mujer de la historia oficial en "Las andariegas" de Albalucía Ángel | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.