Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229136
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGina Alessandra, Saraceni Carilini-
dc.contributorJeffrey, Cedeño Mark-
dc.contributorOscar Daniel, Moreno Martínez-
dc.creatorPeña Muette, Juan Sebastian-
dc.date2021-02-12T15:53:52Z-
dc.date2021-02-12T15:53:52Z-
dc.date2020-11-09-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:22:00Z-
dc.date.available2023-03-27T17:22:00Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/52909-
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/229136-
dc.descriptionDesde una perspectiva crítica generalizada y desproblematizada suele considerarse que los registros discursivos periodísticos y literarios son antagónicos: la dimensión estética de “lo literario” estaría siempre amenazada por el carácter referencial de la práctica periodística, mientras que la capacidad de decir “la Verdad” de “lo periodístico” estaría en riesgo ante la presencia de la dimensión ficcional de “lo literario”. El propósito de este trabajo es proponer una lectura de “Días y noches de amor y de guerra”, de Eduardo Galeano, como una discursividad desde la que se reconocen vínculos constitutivos entre la práctica periodística y la práctica literaria y, a partir de allí, se despliega un posicionamiento ético que, especialmente en el marco de contextos políticos, culturales, sociales y económicos represivos, ofrece formas alternativas de re-pensar y, por lo tanto, re-construir y re-organizar la realidad.-
dc.descriptionFrom a generalized and unproblematized critical perspective, journalistic and literary discursive registers are often considered antagonistic: the aesthetic dimension of "the literary" would always be threatened by the referential dimension of journalistic practice, while the ability to say "the Truth" of "the journalistic" would be at risk in the presence of the fictional dimension of "the literary". The purpose of this work is to propose a reading of “Días y noches de amor y de guerra”, by Eduardo Galeano, as a discursiveness from which constitutive links between journalistic practice and literary practice are recognized and, from there, an ethical positioning unfolds that, especially in the framework of repressive political, cultural, social and economic contexts, offers alternative ways of re-thinking and, therefore, re-constructing and re-organizing reality.-
dc.descriptionProfesional en Estudios Literarios-
dc.descriptionPregrado-
dc.formatPDF-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.publisherEstudios Literarios-
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectLiteratura-
dc.subjectPeriodismo-
dc.subjectArchipiélago-
dc.subjectEthos-
dc.subjectDictadura-
dc.subjectFicción-
dc.subjectVeracidad-
dc.subjectDiscurso-
dc.subjectLiterature-
dc.subjectJournalism-
dc.subjectArchipelago-
dc.subjectDictatorship-
dc.subjectFiction-
dc.subjectVeracity-
dc.subjectEstudios literarios - Tesis y disertaciones académicas-
dc.subjectGaleano, Eduardo Hughes, 1940-2015 - Crítica e interpretación-
dc.subjectLiteratura-
dc.subjectPeriodismo literario-
dc.titleDías y noches de amor y de guerra de Eduardo Galeano : textualidad archipielágica o literatura de los bajos fondos-
dc.titleDías y noches de amor y de guerra of Eduardo Galeano : archipelagic textuality or lower depths literature-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.coverageAmérica Central-
dc.coverageAmérica del Sur-
dc.coverageAmérica Latina-
dc.coverageArgentina-
dc.coverageUruguay-
dc.coverageSiglo XX-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.