Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228952
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorRamírez Gómez, Liliana-
dc.contributorRobledo Cadavid, Juan Felipe-
dc.creatorPareja Fonseca, Sara Luna-
dc.date2022-10-28T15:26:24Z-
dc.date2022-10-28T15:26:24Z-
dc.date2022-09-28-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:21:38Z-
dc.date.available2023-03-27T17:21:38Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/62197-
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228952-
dc.descriptionEste trabajo propone una puesta creativa de 5 cuentos para niños de edades entre 10 y 14 años sobre la masacre que se vivió en Mampuján en el departamento de Bolívar y corregimiento de María la Baja en el año 2000 basándome en la masacre como tal y en los diferentes telares tejidos por las mujeres de la comunidad, quienes crearon un colectivo llamado “Mujeres tejedoras de sueños y sabores de paz”. Además, se hace un panorama de la literatura infantil y literatura colombiana sobre el conflicto y, siguiendo por esta línea, se habla del arte como medio para sanar y de cómo la literatura puede ser un medio no solo para dar a conocer eventos como este sino para que un libro también pueda servir para exorcizar cosas, conocer, generar preguntas, permitir silencios, comprender que hay realidades diferentes y niños que han vivido infancias diferentes y de qué manera se puede hacer.-
dc.descriptionMampuján-
dc.descriptionThis work proposes a creative setting of 5 stories for children between the ages of 10 and 14 years old about the massacre that took place in Mampuján in the department of Bolívar and the village of María la Baja in the year 2000, based on the massacre as such and on the different looms woven by the women of the community, who created a collective called "Mujeres tejedoras de sueños y sabores de paz" (Women weavers of dreams and flavors of peace). In addition, there is an overview of children's literature and Colombian literature on the conflict and, following this line, we talk about art as a means to heal and how literature can be a means not only to publicize events like this but also so that a book can also serve to exorcise things, to learn, to generate questions, to allow silences, to understand that there are different realities and children who have lived different childhoods and how this can be done.-
dc.descriptionProfesional en Estudios Literarios-
dc.descriptionPregrado-
dc.formatPDF-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.publisherEstudios Literarios-
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectMasacre-
dc.subjectConflicto armado-
dc.subjectLiteratura infantil-
dc.subjectSanación-
dc.subjectTejidos-
dc.subjectMassacre-
dc.subjectArmed conflict-
dc.subjectChildren's literature-
dc.subjectWeaving-
dc.subjectHealing-
dc.subjectEstudios literarios - Tesis y disertaciones académicas-
dc.subjectCreación literaria, artística, etc.-
dc.subjectCuentos infantiles colombianos-
dc.subjectConflicto armado - Colombia-
dc.title“Tejiendo Mampuján” libro de cuentos para niños sobre la masacre de Mampuján-
dc.title"Tejiendo Mampuján" children's storybook about the Mampuján massacre-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.coverageColombia-
dc.coverage1990-2008-
dc.coverageBolívar (Colombia)-
dc.coverageMaria la Baja (Bolívar, Colombia)-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.