Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228678
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCastro Kerdel, Juan Cristóbal-
dc.contributorQuevedo Alvarado, María Piedad-
dc.creatorRamírez Baéz, Nicolás Felipe-
dc.date2019-07-10T15:38:08Z-
dc.date2020-04-16T15:08:44Z-
dc.date2019-07-10T15:38:08Z-
dc.date2020-04-16T15:08:44Z-
dc.date2019-05-20-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:21:03Z-
dc.date.available2023-03-27T17:21:03Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/43742-
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228678-
dc.descriptionEl presente trabajo analiza los principios normativos que dan forma a la legislación colombiana de derechos de autor desde los planteamientos teóricos y metodológicos de la teoría literaria posestructuralista. Para el desarrollo de dicho análisis, fue escogido el conocido caso de la académica colombiana Luz Mary Giraldo, el cual se ilustra con claridad el funcionamiento y la aplicación de la ideología jurídica del autor en un escenario concreto. Así, pues, a partir del análisis textual de las tres sentencias que componen el citado caso, y del tipo penal de "Violación a los derechos morales de autor" (artículo 270 de la Ley 599 del 2000) que sirvió como sustento normativo de éste, se buscó evidenciar la cortedad de la visión jurídica relación con los conceptos como "autor", "obra" y "originalidad", los cuales no sólo estructuran nuestra relación con la palabra escrita, sino que construyen el objeto "literario" mismo.-
dc.descriptionThis paper analyzes the normative principles that shape Colombian copyright legislation from the theoretical and methodological approaches of post-structuralist literary theory. For the development of this analysis, the well-known criminal case of Colombian academic Luz Mary Giraldo was chosen, which clearly illustrates the functioning and application of the author legal ideology in a specific scenario. Thus, from the textual analysis of the three criminal sentences that make up the aforementioned case, and the copyright infringement felony (article 270 of Law 599 of 2000) that served as normative support of the latter, it was sought to demonstrate the shortness of the legal view relationship with concepts such as "author", "work" and "originality", which not only structure our relationship with the written word, but construct the "literary" object itself.-
dc.descriptionProfesional en Estudios Literarios-
dc.descriptionPregrado-
dc.formatPDF-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.publisherEstudios Literarios-
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectDerechos de Autor-
dc.subjectDeconstrucción-
dc.subjectPlagio-
dc.subjectPosestructuralismo-
dc.subjectLuz Mary Giraldo-
dc.subjectCopyright-
dc.subjectDeconstruction-
dc.subjectPlagiarism-
dc.subjectPost-structuralism-
dc.subjectLuz Mary Giraldo-
dc.subjectEstudios literarios - Tesis y disertaciones académicas-
dc.subjectViolación de los derechos de autor-
dc.subjectDerechos de autor-
dc.titleLa deconstrucción como redefinición de los límites de lo jurídico : análisis deconstructivo del caso de plagio de la académica Luz Mary Giraldo-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.