Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228528
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorRamírez Gómez, Liliana-
dc.creatorEspíndola Buitrago, Yois Melissa-
dc.date2019-01-24T00:37:24Z-
dc.date2020-04-16T15:08:52Z-
dc.date2019-01-24T00:37:24Z-
dc.date2020-04-16T15:08:52Z-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:20:44Z-
dc.date.available2023-03-27T17:20:44Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/39931-
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228528-
dc.descriptionHallarme envuelta en lágrimas y frente a la imposibilidad de comunicarle al ser humano —que más amo, que más me entiende y que mejor me conoce— por qué estaba así, señalarle dónde me dolía tanto, hacerle entender cómo me sentía para calmarle su impotencia, para que las dos pudiéramos buscar un nombre a ese dolor que no se va nunca, me hizo decirle que lo que deseaba más que nada en el mundo era prestarle mi cabeza por cinco segundos (ni uno más porque sería incapaz de darle esa carga a alguien) para que ella pudiera percibir de qué mar venían mis lágrimas, cuál era su dimensión y al sentir conmigo pudiéramos reposar en un silencio que comprendía, que no reprochaba, que no preguntaba. Nos podríamos tomar la mano en un entendimiento callado que nos diera un ungüento para las heridas, la de ella por saberme así y la mía por ser así; por unos instantes cargaríamos nuestros pesos juntas y la vida no parecería tan pesada, incluso si parece que eso «no soluciona nada», ciertamente sí alivia saber que hay un otro que entiende. Ella podría cruzar hasta mi orilla y el mar de mis dolores no nos separaría. A partir del entendimiento, de su sentir conmigo, podríamos buscar la manera de calmar el oleaje o al menos de tirarme un salvavidas.-
dc.descriptionProfesional en Estudios Literarios-
dc.descriptionPregrado-
dc.formatPDF-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.publisherEstudios Literarios-
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectEnfermedad-
dc.subjectMaterialidad-
dc.subjectDepresión-
dc.subjectDisease-
dc.subjectMateriality-
dc.subjectDepression-
dc.subjectEstudios literarios - Tesis y disertaciones académicas-
dc.subjectDepresión mental-
dc.subjectEnfermedades-
dc.titleVoces de una mente rota-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.