Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228099
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorRodríguez Ruíz, Jaime Alejandro-
dc.contributorBarreneche, Carlos-
dc.contributorLondoño, Felipe Cesar-
dc.creatorBuitrago Guzmán, Silvia Natalia-
dc.date2019-10-21T13:39:39Z-
dc.date2020-04-15T13:52:37Z-
dc.date2019-10-21T13:39:39Z-
dc.date2020-04-15T13:52:37Z-
dc.date2019-10-10-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:18:38Z-
dc.date.available2023-03-27T17:18:38Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/45402-
dc.identifierhttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.45402-
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/228099-
dc.descriptionEl abordaje de las tecnologías y de las maneras en habitan un mundo social y lo cambian se afilian a un imaginario técnico científico europeo que las percibe como neutrales y autónomas y asume frente a estas una actitud de aceptación acrítica y celebración. Bajo dicha lógica, las características, historias y ciclos de tales tecnologías se aceptan como dadas e inmodificables desde una autoridad externa y lejana, a su vez que se asume a quienes la reciben, por ejemplo los latinoamericanos, como seres manuales, más pasionales que racionales, cuya comprensión del mundo no es científica ni tecnológica y que al acercarse a la tecnología lo hacen repitiendo y copiando modos foráneos (Escobar), (Gómez-Peña). Más allá de pretender anular dicho imaginario, se necesitan otras prácticas con las tecnologías que lo problematicen, así como comprensiones alternativas de las tecnologías como contextualizadas, situadas, encarnadas, no neutras y abiertas a la modificación. Desde esta necesidad partió esta investigación doctoral que tuvo como objetivo alcanzar una comprensión compleja de prácticas de apropiación de tecnologías digitales desarrolladas por tres comunidades (la asociación de campesinos De Finca y el colectivo Red Fusa Libre del Municipio de Fusagasugá y la comunidad Grafoscopio de la ciudad de Bogotá) que asumen las limitaciones de recursos y de herramientas tecnológicas como parte de su naturaleza y propenden por modos de expresión, participación y conocimiento diferentes a los jerarquizados por la razón hegemónica.-
dc.descriptionBecas Doctorados Nacionales Colciencias Convocatoria 647-
dc.descriptionComunidad Grafoscopio-
dc.descriptionRed Fusa Libre-
dc.descriptionAsociación De Finca-
dc.descriptionThe approach of technologies and the ways in which they inhabit and change a social world are affiliated with an European scientific technician imaginary that perceives them both as neutral and autonomous, and assumes an attitude of uncritical acceptance and celebration towards them. Under this logic, the characteristics, stories and cycles of technology are accepted as given and unmodifiable from an external and distant authority, also assuming those who receive it, for example, Latin Americans, as manual beings, more passionate than rational, whose understanding of the world is not scientific nor technological and whose approaches to technology repeat and copy foreign modes. Beyond pretending to annul this imaginary, other practices are needed with the technologies that problematize it, as well as alternative understandings of technologies such as contextualized, situated, embodied, not neutral and open to modification. From this necessity this doctoral research began, which aimed to achieve a complex understanding of appropriation practices of digital technologies developed by three communities (De Finca association and Red Fusa Libre collective, both from the Municipality of Fusagasugá and the Grafoscopio community from the city of Bogotá) that assume the limitations of resources and technological tools as part of their nature and tend by means of expression, participation and knowledge different from those hierarchized by hegemonic reason.-
dc.descriptionDoctor en Ciencias Sociales y Humanas-
dc.descriptionDoctorado-
dc.formatPDF-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.publisherDoctorado en Ciencias Sociales y Humanas-
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectApropiación-
dc.subjectTecnología-
dc.subjectComunidad-
dc.subjectColombia-
dc.subjectAppropriation-
dc.subjectTechnology-
dc.subjectCommunity-
dc.subjectColombia-
dc.subjectDoctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas-
dc.subjectTecnologías de la información y la comunicación - Fusagasugá (Cundinamarca, Colombia)-
dc.subjectComunidad - Fusagasugá (Cundinamarca, Colombia)-
dc.titleApropiaciones emergentes de tecnologías digitales en Colombia : hegemonías y contrahegemonías-
dc.titleEmerging appropriations of digital technologies in Colombia : hegemonies and counterhegemonies-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis-
dc.coverageColombia-
dc.coverage2016-2019-
dc.coverageCundinamarca (Colombia)-
dc.coverageFusagasugá (Cundinamarca, Colombia)-
dc.coverageBogotá (Colombia)-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.