Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227404
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGüemez Ricalde, Francisco J.-
dc.creatorValdivieso Ortiz, Adriana Y.-
dc.creatorZapata Sánchez, José L.-
dc.creatorHernández Bustos, Ma. de los Ángeles-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:14:22Z-
dc.date.available2023-03-27T17:14:22Z-
dc.identifier0120-4807-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79135351013-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227404-
dc.description"A partir de la inserción de México en la OCDE, el presente artículo de investigación intenta dar respuesta al tema de la innovación tecnológica para el incremento de la competitividad de las cuatro empresas más importantes del estado de Quintana Roo, México económica y socialmente,en función de su tamaño y características. La investigación formó parte de un estudio al sureste de México financiado por el FORDEC y T. El modelo vigente de la OCDE (2009-2010) con estándares sobre apropiación del conocimiento, adaptado al método de entrevista directa sirvió de análisis. Aunque los resultados mostraron un marcado atraso en las cuatro empresas analizadas en cuanto apropiación del conocimiento, los resultados arrojan diferencias étnicas y culturales de los mayas que habitan en esta región cuando se trata de empresas de tipo social. Ellos adoptan paquetes tecnológicos completos y/o modelos de mercado globalizantes; ante la imposibilidad de adoptar o apropiar socialmente el conocimiento, son dependientes de su fuerza de trabajo o bien, de sus modelos ancestrales de producción o explotación del recurso principal."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=791-
dc.rightsUniversitas Humanística-
dc.sourceUniversitas Humanística (Colombia) Num.80-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectinnovación-
dc.subjecttamaño de empresas-
dc.subjecteducación y capacitación-
dc.subjectApropiación del conocimiento-
dc.titleApropiación social del conocimiento en cuatro grados de desarrollo empresarial en organizaciones productivas mexicanas en la frontera Sur México/Belice. Análisis del modelo OCDE-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.