Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227348
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Roatta Acevedo, Carolina | - |
dc.date | 2013 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:14:18Z | - |
dc.date.available | 2023-03-27T17:14:18Z | - |
dc.identifier | 0120-4807 | - |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79128762018 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227348 | - |
dc.description | "Los estudios sobre apropiación social de ciencia y tecnología (ASCyT) en Colombia identifican un modelo deficitario de relación entre ciencia y públicos, caracterizado por una comunicación jerarquizada y unidireccional. Muestran, igualmente, la feminización de las prácticas de los mediadores tradicionales, como los museos de ciencia y tecnología (o centros interactivos) y las ferias de ciencia, entre otros. Es decir que tales prácticas son leídas al servicio de una idea hegemónica y androcéntrica de ciencia y tecnología (CyT). Sin embargo, dichos estudios se han quedado cortos en el análisis de las condiciones en las que se produce este modelo deficitario. Este artículo analiza una actividad concreta: la producción de materiales editoriales, a través del caso de la cartilla Las maticas de mi huerta del Jardín Botánico José Celestino Mutis y de la Secretaría Distrital de Ambiente y propone reflexiones metodológicas para la deconstrucción del modelo deficitario desde una perspectiva feminista." | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=791 | - |
dc.rights | Universitas Humanística | - |
dc.source | Universitas Humanística (Colombia) Num.76 | - |
dc.subject | Antropología | - |
dc.subject | Colombia | - |
dc.subject | Deconstrucción | - |
dc.subject | Modelo deficitario | - |
dc.subject | Ciencia y tecnología | - |
dc.subject | Materiales editoriales | - |
dc.title | Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.